AUTOR

iCapital

FECHA

9 de enero, 2025

CATEGORÍA

Actualidad

SHARE

Informe de Tendencias iCapital 2025. Riesgos y oportunidades en los mercados financieros.

Un panorama económico y de inversión prometedor con desafíos clave

  • En este Informe, iCapital destaca un entorno global más favorable de lo esperado para 2025, con un crecimiento sólido y una inflación bajo control.
  • A pesar de algunos riesgos estructurales, con altos niveles de deuda, el informe subraya oportunidades significativas en múltiples clases de activos y sectores emergentes.

Madrid, 9 de enero de 2025. Por tercer año consecutivo, iCapital presenta su Informe de Tendencias iCapital 2025. Riesgos y oportunidades en los mercados financieros. Bajo la dirección de Guillermo Santos Aramburo, socio de la compañía, analiza cuáles serán las principales tendencias de los mercados financieros globales durante estos primeros meses de 2025 y pronostica una situación económica caracterizada por la resiliencia.

“El crecimiento económico global se mantiene robusto, especialmente en Estados Unidos, donde los mercados laborales y el consumo privado impulsan la actividad. La reciente victoria de Donald Trump ha introducido una mezcla de estímulos fiscales y políticas proteccionistas que favorecen el PIB estadounidense, aunque generan incertidumbre para el comercio global”, explica Guillermo Santos. En Europa, el panorama mejora con una recuperación gradual del consumo y una mayor tasa de ahorro.

Inflación controlada y descenso de tipos

Las tasas de inflación han convergido hacia el rango del 2,5%-3%, con expectativas de estabilización en niveles ligeramente más bajos en Europa y Japón. En Estados Unidos, las políticas fiscales expansivas podrían presionar la inflación al alza, “aunque en iCapital prevemos que este efecto sea moderado y transitorio. En este contexto, los bancos centrales están moderando las tasas de interés de manera gradual, lo que favorece las condiciones financieras globales", asegura Santos Aramburo.

Oportunidades de inversión destacadas

El informe identifica áreas clave para los inversores en 2025:

  • Renta Fija Soberana: iCapital recomienda sobreponderar bonos soberanos de la zona euro, destacando las atractivas primas ofrecidas por España, Italia y Francia frente a Alemania. En Estados Unidos, la postura es neutral debido al riesgo de inflación.
  • Renta Variable: Aunque las bolsas globales presentan valoraciones razonables, se identifican oportunidades específicas. Las small caps en Estados Unidos tienen un gran potencial de crecimiento, mientras que las acciones en Japón y los mercados emergentes están infravaloradas. En contraste, las mega caps estadounidenses se consideran caras.
  • Activos Alternativos: En iCapital “apostamos por fondos de retorno absoluto, especialmente en estrategias de arbitraje de fusiones y adquisiciones (M&A), y mantenemos nuestro interés en infraestructuras, destacando el déficit de inversión en mercados desarrollados y el impulso de las energías renovables”, aclara Guillermo Santos. Además, los CAT Bonds ofrecen un atractivo rendimiento del 12% en USD, con baja correlación respecto a otros activos.

Inversiones temáticas: salud, inteligencia artificial y microfinanzas

En este Informe se señalan tres tendencias clave con alto potencial de crecimiento:

  • Salud en países emergentes: El aumento de la renta per cápita y el gasto sanitario están impulsando la transformación digital en el sector, mejorando la accesibilidad y eficiencia.
  • Inteligencia Artificial (IA): Con un crecimiento exponencial, la IA promete transformar la economía y la sociedad, aunque conlleva desafíos éticos significativos. Las oportunidades de inversión se concentran en empresas tecnológicas líderes.
  • Microfinanzas: Reconocidas por su impacto social, estas iniciativas impulsan el crecimiento económico en comunidades de bajos recursos, facilitando el acceso al crédito para pequeños emprendedores.

Retos globales persistentes

Pese a las buenas perspectivas, el informe advierte sobre el alto nivel de deuda pública y privada acumulado tras la crisis del COVID-19 y la Gran Recesión. Esta vulnerabilidad podría amplificar el impacto de futuros shocks económicos. “Con un enfoque estratégico y diversificado, en iCapital proponemos aprovechar las oportunidades en un entorno económico dinámico y desafiante, destacando el equilibrio entre rentabilidad y riesgo”, concluye Guillermo Santos Aramburo.

Sobre iCapital

iCapital es una empresa especializada en asesoramiento financiero y gestión patrimonial con forma jurídica de AV. Desde su creación en 2006, su público objetivo son grandes familias e instituciones. Con 70 profesionales y nueve oficinas distribuidas por toda España, asesora un patrimonio financiero que ya supera los 3.500 millones de euros.

Independencia, transparencia y honestidad son los pilares que han convertido a iCapital en una de las compañías más consolidadas de este país en el segmento de asesoramiento independiente de grandes patrimonios. La capacidad de actuar como un multifamily office, su versatilidad, su formato de multidepositaria y sus servicios diferenciales y de alto valor añadido con una ausencia absoluta de conflicto de intereses, los convierte en una opción preferida dentro de los grandes patrimonios.

CONTACTO COMUNICACIÓN

Nuria Martínez Moreno
nuria.martinez@yslandia.com
Tfno.:
+34 607 216 540

Sara Fernández Costero
sara.fernandez@yslandia.com
Tfno.: +34 696 036 228