Comprando (más) Bolsa, ¿nos arrepentiremos?

¡Qué poco ha bastado para que las Bolsas estadounidenses se lanzasen al alza con inusitada fuerza! Bien sea por la debilidad que el presidente de la Reserva Federal (Fed) aprecia en la economía, o bien sea por el apego a su cargo, sus palabras en Jackson Hole trajeron optimismo. Jackson Hole trajo el entusiasmo Del encuentro anual de Jackson Hole … Seguir leyendo Comprando (más) Bolsa, ¿nos arrepentiremos?

Agosto hasta ahora: tres reflexiones más una (doméstica)

Cuando los mercados financieros están, al menos teóricamente, en calma, como sucede en estos momentos, existe siempre una creciente distancia entre lo que se dice y lo que realmente ocurre. Mercado bursátil alcista Un mercado bursátil alcista centrado en las acciones de alto potencial de crecimiento y gran capitalización. Lo que ha ocurrido las pasadas semanas veraniegas en la … Seguir leyendo Agosto hasta ahora: tres reflexiones más una (doméstica)

A algunos se nos está haciendo largo el verano, Musk entre otros

Muchos analistas creen que el imperio de Elon Musk se está resquebrajando bajo la presión del propio… Elon Musk. Éste da vueltas este verano sobre qué hacer con su compañía bandera, Tesla, insignia del fenómeno del coche eléctrico en el mundo. Mal comportamiento en Bolsa, menores ventas e ingresos y búsqueda de soluciones. Observando la evolución … Seguir leyendo A algunos se nos está haciendo largo el verano, Musk entre otros

Miedo y codicia en un verano inestable, nos queda el sentimiento

Las tensiones arancelarias de Trump desafían la estabilidad del mercado bursátil, mientras el índice de Miedo y Codicia indica avaricia extrema, sugiriendo volatilidad en las inversiones financieras El Fear & Greed Index (índice de Miedo y Codicia) creado por CNNMoney es una forma de medir los movimientos del mercado bursátil y valorar si las acciones tienen un precio razonable … Seguir leyendo Miedo y codicia en un verano inestable, nos queda el sentimiento

Inteligencia artificial y centros de datos: la nueva revolución

La firma de servicios financieros First Trust publicaba un análisis en el que ponía de relieve el fenómeno de los centros de datos (CD) – data centers – que está en la base de la IA. Algo colosal que está solo empezando La firma de servicios financieros estadounidense First Trust publicaba recientemente un análisis en … Seguir leyendo Inteligencia artificial y centros de datos: la nueva revolución

Quién tiene la deuda USA y qué nos debe preocupar

El conflicto Israel-Irán, el riesgo petrolero y sus impactos económicos y geopolíticos han hecho pasar a un segundo plano la cuestión de la sostenibilidad de la deuda en Estados Unidos, cuestión que realmente podría ser más determinante para la economía global y los mercados en los próximos trimestres. La falta de reacción del mercado, al menos … Seguir leyendo Quién tiene la deuda USA y qué nos debe preocupar

Antes y después de los ataques de Israel

Los ataques aéreos israelíes contra Irán han hecho subir drásticamente los precios del petróleo y postergan el buen momento de las Bolsas. O al menos, eso parece. Los mercados antes de los ataques En balance, últimamente estamos conociendo buenos datos macro en EEUU, especialmente los datos de empleo que siguen reflejando una resiliencia sorprendente y un dato de … Seguir leyendo Antes y después de los ataques de Israel

Bolsa española, ¿líder a pesar del Gobierno?, causas y continuidad

Muchos inversores se preguntan cómo en 2025 la Bolsa española dobla en rentabilidad a la europea (+22% vs. +11%) siendo España desde hace años un país sumido en una elevada y creciente inestabilidad de Gobierno. Veamos el porqué y si esto podría cambiar. España, una isla de crecimiento dentro de la atonía europea España fue uno … Seguir leyendo Bolsa española, ¿líder a pesar del Gobierno?, causas y continuidad