¿Está Europa cogiendo el testigo de EEUU?

Mientras enEstados Unidos la guerra comercial ya está teniendo un impacto negativo y la hipótesis de una recesión, que había sido descartada en meses anteriores, vuelve a ganar relevancia, en nuestro entorno europeo vemos cómo Alemania está dando un giro drástico hacia una política fiscal más flexible que finalmente podría sacar a su economía del estancamiento. El deslizamiento … Seguir leyendo ¿Está Europa cogiendo el testigo de EEUU?

Bolsa USA: ¿ligera corrección o caída continuada? El

La recuperación delS&P 500 de los dos últimos días, aupado en parte por unos datos de inflación favorables, no esconde el hecho de que el principal índice bursátil estadounidense esté prácticamente plano en el año y sitúe a la Bolsa americana a la cola de los principales mercados de acciones mundiales. ¿Qué hay detrás de ello? Tensiones … Seguir leyendo Bolsa USA: ¿ligera corrección o caída continuada? El

¿Volverá a crecer Alemania (y Europa) con el nuevo gobierno?

Después del distanciamiento de Europa por parte de Trump con la alianza de éste con Rusia, las elecciones del pasado domingo eran especialmente relevantes. El guion estaba escrito y se ha cumplido, aunque sin unos resultados concluyentes: naufragio del partido socialdemócrata (SPD) y, en menor medida de los verdes, victoria clara del centro derecha (CDU/CSU) y notable … Seguir leyendo ¿Volverá a crecer Alemania (y Europa) con el nuevo gobierno?

Recompras de acciones y dividendos, la felicidad del accionista

Las publicaciones de resultados de las empresas cotizadas y la aprobación de sus cuentas abren el período de remuneraciones de todo tipo para los accionistas. Asumir el riesgo de comprar una acción con la variabilidad de su precio suele ir unido a un beneficio: recibir parte de lo que la empresa gana. La recompra de … Seguir leyendo Recompras de acciones y dividendos, la felicidad del accionista

Por qué sube la Bolsa y qué se puede esperar

Desde comienzo del año 2025, las semanas suelen empezar en las Bolsas con miedo y ventas masivas, ya sea por DeepSeek o por el miedo a aranceles elevados, pero la recuperación de estos eventos ha llegado casi tan rápido como vinieron y los índices, como si nada, han seguido escalando. Las amenazas siguen ahí… La amenaza de los aranceles aún acecha e … Seguir leyendo Por qué sube la Bolsa y qué se puede esperar

A vueltas con la tecnología china, ¿nos lo creemos?

La irrupción de Deepseek a comienzo de la pasada semana trajo el pánico a Wall Street ante la incertidumbre del impacto que pueda tener la startup china de Inteligencia Artificial (IA) La irrupción de Deepseek a comienzo de la pasada semana trajo el pánico a Wall Street ante la incertidumbre del impacto que pueda tener la startup … Seguir leyendo A vueltas con la tecnología china, ¿nos lo creemos?

¿De los nervios a los excesos?, sí, Trump ya está aquí: en qué invertir en EEUU

EEUU ya tiene nuevo Presidente y los mercados le están dando la bienvenida con subidas: los favorables eventos geopolíticos, las sólidas cifras de empleo y las señales mixtas pero alentadoras en los datos de inflación, están en la base de ello Recordaba en esta tribuna hace unas semanas algunos de los riesgos a los que se … Seguir leyendo ¿De los nervios a los excesos?, sí, Trump ya está aquí: en qué invertir en EEUU

¿Puede un error de un banco central destrozar la economía global?

No son pocos los analistas que acusan ahora a la Reserva Federal de comenzar a recortar los tipos de intervención demasiado pronto Como dice el poeta, de qué callada manera suceden las cosas. En la vida y en los mercados financieros. Éstos, sin inmutarse, han regalado a los inversores desde principio de diciembre pasado y … Seguir leyendo ¿Puede un error de un banco central destrozar la economía global?